no fucking license
Bookmark

Como podemos eliminar o hacer que los insectos se vayan de la casa con remedios caseros y economicos

 Cómo hacer que los insectos se vayan de tu casa con remedios caseros y ecológicos

Los insectos pueden ser una verdadera molestia en el hogar, especialmente en épocas de calor y humedad. Además de causar picaduras, alergias y enfermedades, pueden dañar los muebles, las plantas y los alimentos. Por eso, es importante saber cómo hacer que los insectos se vayan de tu casa de forma efectiva y natural, sin recurrir a productos químicos que puedan ser tóxicos para ti y para el medio ambiente.
En este artículo, te mostraremos algunos trucos caseros y ecológicos para ahuyentar a los insectos más comunes, como mosquitos, moscas, cucarachas, hormigas y lagartijas. Estos remedios son fáciles de preparar, económicos y respetuosos con el planeta. Además, te daremos algunos consejos para prevenir la aparición de estos bichos y mantener tu casa limpia y segura.

Trucos caseros y ecológicos para ahuyentar a los insectos

A continuación, te presentamos algunos de los remedios caseros y ecológicos más efectivos para hacer que los insectos se vayan de tu casa:

Aceite de eucalipto:

Este aceite esencial tiene propiedades repelentes y antiinflamatorias, que ayudan a mantener a los mosquitos lejos de tu piel y a aliviar las picaduras. Puedes aplicarlo directamente sobre la piel, diluirlo en agua y rociarlo por el ambiente o hacer una decocción con hojas de eucalipto y dejar que su vapor se disipe por la casa.

Citronela:

Esta planta aromática es conocida por su capacidad de ahuyentar a los mosquitos, moscas y otros insectos. Puedes usarla de varias formas: colocando macetas cerca de las ventanas y puertas, encendiendo velas o lámparas con su extracto, usando pulseras o lazos impregnados con su aceite o rociando su esencia por el hogar.

Vinagre de manzana:

Los ácidos que contiene el vinagre y su olor penetrante resultan muy desagradables para las plagas que invaden la casa. Puedes mezclarlo con agua y rociarlo por los lugares de entrada de los insectos, como grietas, rendijas o zócalos. También puedes usarlo para limpiar las superficies donde se acumulan los restos de comida o basura que los atraen.

Trampa casera:

Este es un proyecto de bricolaje que puedes realizar fácilmente con materiales simples y que sirve para atrapar a los mosquitos y moscas. Solo necesitas una botella de plástico de dos litros, agua, azúcar y levadura. Corta la botella por la mitad, dejando un margen de 10 centímetros por debajo de la tapa. En la parte inferior, vierte una mezcla de agua y azúcar. En la parte superior, espolvorea un poco de levadura y colócala invertida sobre la parte inferior, de modo que el cuello quede hacia abajo. Sella la unión con cinta adhesiva. Los insectos serán atraídos por el contenido azucarado y quedarán atrapados en el interior.

Plantas antimosquitos:

Existen algunas plantas que tienen la virtud de repeler a los mosquitos y otros insectos por su aroma o sus propiedades insecticidas. Algunas de ellas son: la lavanda, el romero, la albahaca, el tomillo, el geranio, el clavel, la menta o el ajo. Puedes plantarlas en tu jardín, en macetas o en recipientes colgantes y distribuirlas por las zonas más expuestas a los insectos.

Bolas de naftalina:

Estas bolitas blancas que se usan para proteger la ropa de las polillas también pueden servir para ahuyentar a las lagartijas y a otros insectos de los que se alimentan, como cucarachas, hormigas o moscas. Puedes colocarlas en los rincones, debajo de los muebles, detrás de los electrodomésticos o en las entradas de tu casa. Eso sí, ten cuidado de no dejarlas al alcance de los niños o las mascotas, ya que pueden ser tóxicas si se ingieren.

Consejos para prevenir la aparición de insectos en el hogar

Además de usar estos trucos caseros y ecológicos para hacer que los insectos se vayan de tu casa, también es importante tomar algunas medidas preventivas para evitar que entren o se reproduzcan en tu hogar. Estos son algunos consejos que te pueden ayudar:

  • Mantén la limpieza:

    Los insectos suelen buscar lugares donde haya suciedad, humedad o restos de comida. Por eso, es fundamental mantener la higiene de tu casa, especialmente de la cocina y el baño. Limpia las superficies, los utensilios y los electrodomésticos con frecuencia, guarda los alimentos en recipientes herméticos, vacía la basura todos los días y evita dejar platos sucios o migas en la mesa o el suelo.

    Evita la acumulación de agua:

    El agua estancada es el lugar ideal para que los mosquitos pongan sus huevos y se desarrollen sus larvas. Por eso, debes evitar la acumulación de agua en macetas, jarrones, cubos, botellas, latas o neumáticos. También debes revisar que no haya fugas o filtraciones en las tuberías, los grifos o los desagües. Si tienes una piscina, una fuente o un estanque, procura mantenerlos limpios y clorados.

    Instala mosquiteros:

    Los mosquiteros son una barrera física que impide el paso de los insectos al interior de tu casa. Puedes instalarlos en las ventanas, las puertas o las camas. También puedes usar cortinas o telas gruesas que dificulten la visión de los insectos. Otra opción es colocar plantas o flores que los repelan cerca de las entradas.

    Varía los cultivos:

    Si tienes un huerto o un jardín, puedes variar los tipos de plantas que siembras, combinando aquellas que se benefician entre sí y que repelen a los insectos que las atacan. Por ejemplo, puedes plantar tomates con albahaca, lechuga con cebolla, zanahoria con perejil o calabaza con maíz. Esto se conoce como rotación o asociación de cultivos y ayuda a mejorar la calidad del suelo y la producción de las plantas.

    Envuelve los brotes nuevos:

    Los brotes nuevos de las plantas son los más vulnerables al ataque de los insectos, ya que son tiernos y jugosos. Para protegerlos, puedes envolverlos con papel periódico, papel aluminio o tela de algodón, dejando solo la punta al descubierto. Esto evitará que los insectos se alimenten de ellos y los dañen.



Preguntas y respuestas sobre cómo hacer que los insectos se vayan de tu casa

Para terminar, te dejamos algunas preguntas y respuestas frecuentes sobre cómo hacer que los insectos se vayan de tu casa con remedios caseros y ecológicos:

¿Qué plantas repelen a los mosquitos?

Algunas de las plantas que repelen a los mosquitos son la citronela, la lavanda, el romero, la albahaca, el tomillo, el geranio, el clavel, la menta o el ajo. Puedes plantarlas en tu jardín, en macetas o en recipientes colgantes y distribuirlas por las zonas más expuestas a los insectos.

¿Qué aceites esenciales son buenos para ahuyentar a los insectos?

Algunos de los aceites esenciales que son buenos para ahuyentar a los insectos son el de eucalipto, el de citronela, el de limón, el de lavanda, el de menta, el de árbol de té o el de romero. Puedes aplicarlos directamente sobre la piel, diluirlos en agua y rociarlos por el ambiente o usarlos en difusores

Publicar un comentario

Publicar un comentario